Brevet 200 – Hoya de Huesca

Primero de los Brevets 2025 organizados por el Club Ciclista Oscense que discurre en su mayor parte por la Hoya de Huesca  aunque también atraviesa en menor medida las comarcas de Los Monegros y el Somontano.

En general  se trata de un recorrido moderadamente suave en el que no hay ninguna dificultad montañosa (desnivel acumulado 1.660m).

El recorrido de este primer Brevet, al igual que el resto programados para toda la temporada 2024, nos va a ayudar a descubrir el enorme atractivo de Huesca y toda su provincia. No en vano, la provincia de Huesca ofrece una espectacular transición de paisajes que van desde la alta montaña del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido al eterno desierto monegrino.

Huesca es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los deportes de aventura. Además, como cuna del Reino de Aragón, esconde auténticas joyas artísticas, especialmente del Románico. Entre algunas de las visitas obligadas a lo largo del recurrido Brevet 200km Hoya de Huesca destacamos:

  • Huesca: Ciudad de leyendas e historia. Atesora un rico pasado milenario. Su configuración urbana y sus cortas distancias permiten pasear y disfrutar de sus calles, parques, plazas y de su casco histórico.
  • Bolea: Ubicada en las faldas del Pico Gratal, Bolea se asienta sobre un promontorio dominando el llano. Su magnífica Colegiata de Santa María la Mayor es visita imprescindible. Bolea es muy conocida por sus riquísimas cerezas; cada año se celebra la Feria de la Cereza. Un visita muy recomendable y gustosa.
  • Loarre: La noble villa de Loarre se extiende a los pies del majestuoso Castillo de Loarre, el más importante de Aragón y una de las mejores fortalezas medievales de Europa.
  • Ayerbe: Aquí vivió el mayor científico español de todos los tiempos: Santiago Ramón y Cajal. Se puede visitar el Centro de Interpretación de Ramón y Cajal. Paseando por sus calles podrás contemplar magníficas casonas y palacetes. Para los más golosos os recomendamos que probéis las tortas de Ayerbe y el «Refollao (coca de pan con aceite y azúcar)».
  • Las Pedrosas: cuenta con innumerables atractivos. Desde la joya del patrimonio que es la Iglesia de Santa María la Mayor, hasta el conjunto de bodegas cavadas en la ladera sobre la que se asienta el pueblo, pasando por monumentos tan singulares como el Pozo de Hielo o las diferentes balsas que rodean el casco urbano.
  • Grañén: La joya de esta localidad monegrina es su hermosa iglesia dedicada a Santiago Apóstol. Los Monegros es una zona semi-árida que destaca por la gran belleza de su paisaje y las formas de su relieve. Es un lugar perfecto para disfrutar del turismo real (senderismo, rutas, observación de aves y un largo etc).
  • Peralta de Alcofea: Ya en el Somontano en Peralta su monumento religioso más destacado es la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
  • Pertusa: Los romanos construyeron en Pertusa el puente más bello de toda la península Ibérica: Un gran puente de ojo único cuyos estribos todavía se pueden ver. Y en las proximidades encontrarás restos de la vía romana.

 

Salida: Huesca (Bar Ato).
Distancia: 204 kilómetros.
Desnivel positivo: 1.661 metros.
Cota máxima: 773 metros.
Cota mínima: 284 metros.
Tiempo límite de homologación: 13 horas 30 minutos.
Mapa, perfil y track descargable clickando en la imagen.

                            PUNTOS DE CONTROL                                                                                               HORARIO   DE   PASO

                                                                                                                                                                     Abierto            Cerrado

Número 1:  Loarre:  Panadería Chisclay  en Plaza sobre la fuente                                          8:56h.                9:35h.  Km:  31,6

Número 2:  Las Pedrosas:  Bar las Pedrosas,  calle a la entrada, izda.                                  10:10h.                 11:54h. Km:  73,5

Número 3:  Fraella:   Centro  Social,  en la plaza                                                                       10:49h.                 15:40h. Km: 130,0

Número 4:  Peralta de Alcofea:  Bar Ramoner,  calle, junto a la plaza                                  12:42h.                17:39h. Km: 159,7

Número 5:  Huesca:  Bar Ato, en calle  Ricardo del Arco, 20                                                   14:02h.                 21:30h. Km: 204,9