web

Brevet 200 – Huesca, cuna ciclista Ribagorza

Con el BREVET  200KM HUESCA CUNA CICLISTA alcanzamos la realización total de los Brevets del Club Ciclista Oscense para el año 2023.

Con su realización queremos rememorar los inicios del velocipedismo en Huesca y provincia,  con personajes tan importantes como Joaquín Costa (Monzón), Mariano Catalán, Gregorio Simón y Gregorio Campaña (Huesca), Manuel Ricol (Barbastro), José María Javierre (Jaca)  y otros muchos de inicio del siglo XX.

Iniciamos la ruta desde Bar Ato, lugar de salida habitual y donde se entregaran los Carnet de ruta. Seguimos por calles Fraga, prolongar por avda. Alameda y salir de la ciudad por Ramón y Cajal, y por N-240 dirección Siétamo, Angüés y Lascellas antes de llegar a Barbastro (km. 51,4), en donde realizamos el primer control de la ruta, en el bar “El Cortes” (Aquí podemos tomar cafés, refrescos…).
Barbastro es la ciudad de D. Manuel Ricol, gran impulsor del ciclismo a final del siglo XIX, muy conocido a nivel nacional por sus trabajos de difusión del ciclismo y gran deportista de la época.

Dejamos Barbastro y seguimos dirección Monzón, por Castejón del Puente. En Monzón, (km.68), segundo punto de control, en el bar Piscis.
Esta localidad es la ciudad natal de D. Joaquín Costa, Jurista, Historiador, Diputado. En 1867 estando en París con motivo de la Exposición Universal, realiza dibujos de Velocípedos que, ya en Huesca, llevaría a la realidad Mariano Catalán, haciendo historia al construir y montar, junto con Gregorio Simón, los dos primeros velocípedos en España.

Salimos de Monzón para seguir dirección Fonz, Estadilla y, tomando la vía A-139, Estada. Pasamos varios túneles, donde las luces rojas reglamentarias son necesarias. Precaución en este tramo, pues el tráfico aquí puede incrementarse.
Seguimos nuestro recorrido junto a la rivera de la presa de Barasona y llegaremos a la localidad de Graus (Km.110) y, en el bar restaurante Lleida, un nuevo control nos espera (bocadillos, refrescos, menús… Buen lugar para comer).
Graus es la localidad donde D. Joaquín Costa vive los últimos años de su vida.

En este punto iniciamos el regreso de esta interesante ruta a Huesca y lo hacemos dirección La Puebla de Castro. Pasada esta localidad, ascendemos hasta alcanzar la cota 671 m., la más alta de la ruta, y afrontar el descenso a El Grado (Km. 127,7) por delante de su imponente presa. En el Barrio del Cinca, junto a la carretera, en Bar restaurante Tres Caminos, cuarto control en nuestro carnet (Refrescos, platos combinados, menús… Buen lugar para comer).

Retomamos la marcha por la carretera A-138 dirección Barbastro (segundo paso), llegamos remontando la fuerte costera de El Ariño y la rápida y peligrosa bajada hasta el paso del río Vero, ya en el centro de la localidad de Barbastro.
Atravesamos dicha localidad y salimos dirección Fornillos. Tras 18,4 km. desde Barbastro, llegamos, por buena carretera, al último control en ruta: quinto control, Berbegal (km.163,1). Tenemos que ascender a la localidad, en lo alto, y en la plaza de la Iglesia nos espera el bar El Meridiano (refrescos, café…).

Salimos de Berbegal por el mismo descenso, por la A-1216 dirección Pertusa, con paso por los cruces de La Perdiguera, Pertusa y Antillón. Seguimos la ruta en dirección a Blecua, Fañanas y alto de Monflorite-Alcalá, donde, antes del descenso, ya se divisa la ciudad de Huesca, fin de nuestro Brevet Huesca, cuna ciclista.
Entramos en Huesca por avda. Monegros, San Lorenzo, Coso, Villahermosa y Plaza Luis López Allue, donde está situado el control final de la ruta en el comercio Ultramarinos La Confianza.

 

Enhorabuena por la finalización y deseamos que hayáis disfrutado del recorrido y de la historia de los orígenes del mundo de la bici en Huesca.

 

Salida: Huesca (Bar Ato).
Distancia: 209 kilómetros.
Desnivel positivo: 2.100 metros.
Cota máxima: 671 metros.
Cota mínima: 252 metros.
Tiempo límite de homologación: 13 horas 30 minutos.
Mapa, perfil y track descargable clickando en la imagen.

José María Javierre
José María Javierre

                            PUNTOS DE CONTROL                                                                                               HORARIO   DE   PASO

                                                                                                                                                                     Abierto            Cerrado

Número 1:  Barbastro:  bar El Cortés                                                                  09:31h.               10:34h. Km:  51,4

Número 2:  Monzón:  bar Piscis                                                                           10:00h.              11:32h. Km:  68,0

Número 3:  Graus:   bar restaurante Lleida                                                         11:14h.              14:20h. Km: 110,0

Número 4:  El Grado:  restaurante Tres Caminos                                                 11:45h.               15:21h. Km: 127,2

Número 5:  Berbegal:  bar El Meridiano                                                               12:48h.              17:52h. Km: 163,1

Número 6:  Huesca:  Ultramarinos La Confianza                                                 14:11h.                21:30h. Km: 200

monasterio de san juan de la peña. 00 vista del monasterio viej
Arguis
hospederia-monasterio-san-juan-de-la-pena-exterior-7220fd2