Copón Bolskan

El Copón Bolskan del ciclismo oscense en un concurso interactivo creado por el sistema para los socios más
exigentes y competitivos del Club, con el fin de premiar a los ciclistas en ruta que a lo largo del año vayan obtenido
los mejores resultados en las clásicas de un día, vueltas o critériums. Los recorridos serán semejantes a los
“Monumentos” del ciclismo (excepto la París – Roubaix que no puede semejar) y otras clásicas de alto nivel además
de las vueltas por etapas y criteriums. Este año, como novedad, habrá sterrato, duatlones, btt, trail de
pretemporada… y los prestigiosos aros olímpicos entre otras pruebas.
Además de divertido o lúdico para todas las edades, grupos o niveles, puede formar parte de un entrenamiento
personal y específico de cara a futuros retos o como diversos test de forma en contrarreloj individual, es un buen
modo para motivarse y conocerse mejor a pleno rendimiento, saber regular esfuerzos y así poder finalizar con
garantías en todo tipo de distancias a lo largo de la temporada.
Por otra parte, los socios que participen podrán vivir, medirse o disputar una temporada ciclista en familia, con sus
colegas de batallas, siendo minuciosos con los recorridos, con los tiempos o el clima, planificar la temporada
gestionando la forma física y rentabilizando los descansos para volver con más fuerzas.
Una novedosa e interactiva temporada por nuestros dominios, contra los más duros amigorivales o con la ayuda de
nuestros compañeros más afines en las etapas en línea.

REQUISITOS:

  • Ser socio del Club Ciclista Oscense en 2020
  • Tener un dispositivo con GPS conectado a Strava
  • Motivación e instinto de supervivencia
  • Compromiso, deportividad y tolerancia el dolor

INSCRIPCIÓN:

Todo el que quiera participar podrá apuntarse mandando un correo al email del Copón Bolskan (cb@clubciclistaoscense.es) indicando los siguientes datos:

1.- Nombre y apellidos
2.- Fecha de nacimiento
3.- Nick en Strava
4.- Talla del maillot corto
5.- Nº de Teléfono

RECORRIDOS:

La información se dará por el grupo del Copón Bolskan en la red y se atenderán dudas o preguntas éticas.
Al margen de la presentación los trazados de las vueltas se confirmaran unos días antes de cada semana y
con todo tipo de detalle, así se podrán analizar los segmentos y decidir el día más propicio para hacerlos.
Si algún participante se pierde o hace mal el recorrido establecido será sólo y exclusivamente por su
propia voluntad.
Para las Clásicas habrá todo un mes para que cada uno complete el trazado cuando pueda, tendrá que
estudiar bien el itinerario, los cruces, pueblos o muros, hacerlo por partes para luego acometerlo entero,
incluso cargar el track en artefactos, o como hacen los pros, llevar en la potencia o en el bolsillo una
pequeña chuleta, (en nuestro caso también señalando las fuentes).
La “BATALLA” será el crono en los kilómetros finales o decisivos, y dentro de ésta, uno de los últimos
MUROS” será el valido para la clasificación. Se recomienda hacerlo en grupo cuando se hagan quedadas e
ir tranquilos hasta la parte cronometrada para sacar jugo en el final.
Las féminas, los menores y los mayores, no tendrán que realizar el recorrido íntegro de las Clásicas, sólo
con hacer la “Batalla” bastará para ser clasificados como uno más.
Los tiempos se cogerán al ponerse el Sol del día indicado y no se clasificarán los cronos vencido el mes
correspondiente para cada recorrido.

CALENDARIO (12 enero – 12 octubre):

                 Pruebas por mes.
                                                  Enero                –         *Trail del Águila*
                                                                                          *Vuelta a los Montes Negros*
                                                  Febrero            –         *Milán – San Remo*
                                                                                        *Strade Bolskan*
                                                  Marzo               –         *Tour de Flandes* 
                                                  Abril                  –         *Amstel Gold Race*
                                                                                          *Flecha Valona*
                                                                                          *Lieja – Bastogne – Lieja*
                                                  Mayo                –         *De Ronde van Gabb Martin*
                                                                                        *Giro di Osca (vuelta, 4 semanas)*
                                                  Junio                –          *Gran Premio de las Naciones (CRI)*
                                                  Julio                 –           *CRE Coponeros*
                                                                                        *CR? Unos contra otros*
                                                  Agosto              –         *Vuelta a la Hoya (vuelta, 4 semanas)*
                                                  Septiembre      –         *Mundiales de Erés*
                                                  Octubre            –         *Giro di Lombardia*

                Pruebas por año.
                                                  Anual                –         *Los Aros Olímpicos*
                                                  Anual                –         *Criterium Aguas Bravas*
                                                  Anual                –         *Reto Aironman*
                                                  Anual                –         *Récord de la Hora Lunar*     
                                                  Anual                –         *Criterium NO2 – Alto Pirineo*
                                                  Anual                –         *BTT Bolskan – La Hoya enduro*
                                                  Anual                –         *Duatlón Series*
                                                  Anual                –         *Tributo al Cierzo*

 

                                                                                CLASIFICACIONES:

                                       General Final – Jersey al Campeón.
                                       Mejor Biello – Nacidos antes del 1 de Enero de 1970.
                                       Mejor Zagal – Nacidos a partir del 1 de Enero de 2002.
                                       Mejor Fémina – Jersey a la Campeona.
                                       Otros Galardones – Más combativos, Gestas, Farolillo rojo, etc…

Para optar a la CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL DEL COPÓN hay que finalizar más de la mitad de las clásicas, es decir, completar un mínimo de 7, eliminando los puntos de aquellos corredores que no cumplan dicho requisito al finalizar la última prueba. En caso de empate el que más primeros, segundos, terceros… puestos obtenga estará por delante.

WhatsApp Image 2019-12-23 at 18.46.24
WhatsApp Image 2019-12-23 at 18.49.19