Superada la Magia del Grial, el Club Ciclista Oscense retomaba la senda competitiva con numerosos frentes antes de afrontar el Campeonato de España de carretera el próximo fin de semana.
Huesca La Magia Renault AutoCuatro acudía al Circuito Montañés (11-14 de junio) con un billete ya sellado para el Campeonato de España de carretera (21-23 de junio). Una vez más, la formación aragonesa partía con una alineación equilibrada de tres élite y tres sub-23 para una prueba que transcurría en sus cuatro etapas por las carreteras de Cantabria y Burgos.
Protagonismo para el más joven y el más veterano del equipo, Castaño y Sancho lograban ser los más regulares en una semana en la que la orografía y una participación notable ponían el listón especialmente alto en los cuatro parciales. Un pinchazo en la tercera etapa afectaba al ciclista de Alcañiz quien, pese a la rápida actuación de sus compañeros, cedía 1’ en la meta de Villasana de Mena, un tiempo que acabaría relegándole al menos diez posiciones. Sancho firmaba también el mejor parcial del equipo, 14º en la segunda etapa, y Castaño era 12º en la clasificación sub-23 en su primer año en la categoría.
Desde la dirección se hacía un balance positivo de cara a unos Campeonatos de España que contarán con Dack y Vázquez en la prueba femenina defendiendo los intereses de Huesca La Magia Supermercados Altoaragón y Sancho, Castel, Naveira, Escolà y Gracia en la prueba masculina al que se sumará Castrillo (Jaime) en su vuelta a la competición tras dos años de parón.
Ara, Presidente del Club Ciclista Oscense y responsable de los equipos, destacaba el gran hito que supone para un club como el altoaragonés acudir a un campeonato nacional con representación tanto en la prueba femenina como masculina y recalcaba la gran labor realizada por los propios corredores, sus compañeros y técnicos que hacen posible que el próximo 21 de junio Huesca La Magia, Renault Auto Cuatro, Supermercados Altoaragón y el resto de patrocinadores estén presentes en Madrid. Respecto a la incorporación de Castrillo para la cita, se mostraba ilusionado: “Cómo no abrirle la puerta a un corredor de la cantera, de los mejores corredores que han pasado por la entidad a nivel histórico con mejores resultados en amateur, sub-23 y profesionales”. Los buenos resultados en la primera participación con dos 4º puestos en línea y crono a cargo de Ara (Ignacio) y Castel serán el objetivo a batir: “intentar acercarse a las medallas de chocolate de 2021 sería muy buen resultado”, apuntaba Ara.
Mallén acogía el Campeonato de Aragón de contrarreloj
Pérez (Huesca La Magia Supermercados Altoaragón) se proclamaba campeona de Aragón de contrarreloj sumando en el mismo año el título autonómico en línea y contra el crono, mientras que Gracia (6º) sumaba un bronce en categoría élite masculina, a 42” del ganador, Ara (Telco-On Clima Osés).
San Vicente en junior femenino y Portero en cadete femenino eran las más rápidas del día sumando dos títulos más para el Club Ciclista Oscense, mientras que Tamé (Guillermo), 4º en cadete masculino, sumaba la quinta presea siendo tercer aragonés de la categoría.
Huesca La Magia Supermercados Altoaragón viaja por Europa
López era la encargada de poner en el mapa el distintivo aragonés en la UCI Junior Series Ussel HC (8 de junio). La ciclista juvenil de Huesca La Magia Supermercados Altoaragón acudía a la prueba francesa para competir con las mejores deportistas europeas de su categoría en “un circuito muy divertido con un nivel medio de dificultad”, según apuntaba la bilbilitana.
No empezaba con buen pie. Tras una buena salida, en la segunda vuelta sufría una caída que le relegó más allá del top-20, logrando rehacerse en la última vuelta para remontar hasta la 12ª posición.
Sus compañeros de la sección BTT amanecían el domingo con la incertidumbre de poder o no disputar la Copa de España de XCO de Zaragoza. El cierzo y las tormentas obligaron a posponer la hora de salida además de obligar a recortar el circuito de las pruebas pudiéndose llevar a cabo todas ellas con distancias reducidas. Elbusto fue la mejor de la representación oscense con una valiosa 5ª plaza en élite femenino, haciendo su carrera y sumando confianza de cara a las pruebas venideras más relevantes.
Villacampa sería 11ª tras sufrir un pinchazo en la última vuelta de la prueba junior femenina. Roy (26º) y Moreno (34º) a penas podían remontar posiciones con el recorte de la prueba cadete masculina, circunstancia que penalizaba también a Portero (16ª) y Vicente (21ª) en la prueba cadete femenina. En la prueba reina masculina Zaera encontraría un buen golpe de pedal saliendo desde la última fila para remontar hasta la 13ª posición en la línea a de meta. Cámara (33º), pese a arrastrar molestias físicas durante las semanas anteriores, lograba completar la prueba.
Por su parte, Elbusto se ponía su primer dorsal fuera de España con el equipo. La ciclista navarra se ha marcado en el calendario tres pruebas del circuito mundial, Val di Sole (Italia), Crans-Montana (Suiza) y Les Gets (Francia), acudiendo a la prueba transalpina este último fin de semana. Aunque lograba de partida remontar una decena de posiciones para filtrarse entre las cincuenta mejores, la novedad, en una participación más numerosa de lo habitual para la navarra, le impidió completar la prueba sin ser doblada por la campeona del mundo y vencedora de la prueba Ferrand-Prévot (INEOS Grenadiers).