Share this post

El pasado sábado la Diputación Provincial de Huesca acogía la puesta de largo del Club Ciclista Oscense 2024 con todas las miradas puestas en la presentación de La Magia del Grial (8 de junio), una nueva prueba cicloturista en las carreteras altoaragonesas. Además, en lo competitivo, López participaba por primera vez en el Mundial de Ciclocrós disputado en Tabor (República Checa) y Sancho rozaba la victoria en la primera vuelta del calendario élite-sub23.

La Magia del Grial abre inscripciones

El acto de presentación de las formaciones del Club Ciclista Oscense sirvió para exponer una de las grandes novedades del club, La Magia del Grial, una marcha que espera convertirse en una de las insignias del cicloturismo aragonés. Los 180 kilómetros y casi 3000 metros de desnivel acumulados conducirán a los participantes por entornos icónicos de la provincia como el Castillo de Loarre, los Mallos de Riglos, Santa Cruz de la Serós o San Juan De la Peña.

Intervenían en la presentación Ricardo Oliván en calidad de Vicepresidente de la Diputación, Cristina García, Directora General de Deportes del Gobierno de Aragón, y Alberto Ara, Presidente del Club Ciclista Oscense, coincidiendo todos ellos en el poder vertebrador de una prueba que recorrerá tres comarcas altoaragonesas, Hoya de Huesca, Alto Gállego y Jacetania mirando además por la desestacionalización turística en un mes clave para el cicloturismo aragonés. La prueba tendrá además un componente benéfico destinando parte de los beneficios a la organización Valentia.

La prueba contará con una opción medio fondo más asequible (113 kilómetros, 1850 metros de desnivel positivo) con la misma dirección de salida, pero sin el paso por el alto de Santa Bárbara ni San Juan de la Peña, conduciendo directamente a los participantes hacia el Valle de Rasal, punto de reencuentro con la marcha gran fondo.

Las inscripciones ya están abiertas desde el mismo sábado y contará con un límite de 1.000 participantes, una cifra que se espera cubrir pronto dado que las preinscripciones suman ya más de 200 asistentes.

López finaliza 28ª en Tabor (República Checa) en su primer Mundial de Ciclocrós

Las buenas noticias llegaban el mismo sábado para el club oscense desde República Checa. La participación de López (Huesca La Magia Vulco Autogoya) en el Mundial junior femenino de Ciclocrós suponía todo un éxito colectivo para auxiliares, compañeros y patrocinadores y un premio individual para la corredora, que subía al podio del Campeonato de España en su primer año como juvenil y vencía en la Copa de España de Karrantza.

La ciclista de Calatayud firmó una actuación notable muy cerca de su compañera Patiño, dominadora del calendario nacional: “La salida ha sido muy complicada por los nervios y por la cantidad de corredoras y me he quedado encerrada en las primeras curvas, así que ha tocado remontar posiciones desde atrás hasta llegar la 28ª”, explicaba al término de la prueba. “La carrera se ha hecho muy dura y muy técnica por las subidas y por el barro”, sentenciaba, y valoraba satisfecha el cierre de su mejor temporada hasta el momento: “Súper contenta de haber podido participar en este campeonato del mundo para cerrar la temporada”.

Sancho roza la victoria en la última etapa de la Vuelta Guadalentín (Región de Murcia)

Por otra parte, Huesca La Magia Renault AutoCuatro afrontaba Vuelta Guadalentín (Región de Murcia) (del 2 al 4 de febrero) con grandes expectativas tras el buen estado de forma demostrado durante la concentración. Santa-Bárbara, Murla y Sanahuja como sub23 y Naveira, Gracia y Sancho como élites partían con el objetivo de pelear la general con el ciclista de Alcañiz, pero las opciones se vieron reducidas con el triunfo de la fuga sin representación aragonesa de la primera jornada.

Borrón y cuenta nueva. Con Sanahuja y Gracia fuera de juego, Sancho asumió los galones con el objetivo de pelear por el último parcial. “La última –etapa- me gusta mucho con el final en alto del Castillo”, señalaba el bajoaragonés, logrando ser segundo a 2” de Pérez (ESSAX – Grupo Arrfran), vencedor de la etapa.

El corredor más experimentado del equipo aprovechaba para destacar la labor de sus compañeros: “Los jóvenes van progresando muy bien. Podrán hacer buenas carreras ya que se les ve con ganas de aprender”. Y así lo demostraron también los resultados con Santa-Bárbara, en su primera participación como sub23, logrando ser el tercer mejor corredor de primer año en la general final.

Ciclistas de Huesca La Magia Renault AutoCuatro y Supermercados Altaragón disputarán el próximo sábado el G.P. Ciudad de Fuenlabrada sobre un circuito urbano de 4,5 kilómetros.

Bassas se estrena con un bronce en la primera Copa de España de Gravel

Bassas (Huesca La Magia Renault AutoCuatro) subía al combinado verdinegro hasta el podio sub23 en la primera Copa de España de Gravel correspondiente al II Gravel Tres Cantos by Specialized (Comunidad de Madrid). Más de medio millar de participantes inauguraban el circuito nacional que contará con tres pruebas más a lo largo del año en una disciplina incipiente y con gran acogida a nivel internacional.

Las carreras combinan terreno asfaltado con tramos de pistas y senderos en buen estado aptos para bicicletas con una geometría similar a la de carretera, pero con un grosor de rueda superior. En esta ocasión, el itinerario constaba de 107 kilómetros con 2000 metros de desnivel positivo entorno al Canal de Isabel II.

Un centenar de deportistas representarán al Club Ciclista Oscense en competición

La diversificación y la igualdad de oportunidades eran las principales retos al comienzo de 2023, un año en el que los mejores resultados llegaron de la mano de canteranos. López fue la gran protagonista con sus participaciones en BTT, ciclocrós y carretera, mientas que juveniles y cadetes firmaron un buen año a nivel colectivo asegurando un buen porvenir para las estructuras más veteranas.

Las formaciones mantendrán la seña aragonesa con nombres importantes como Sancho y Garcés en élite, Sanahuja y Zaera en sub23, Elbaile y los hermanos López en BTT, o Galván, Soriano y Tamé en junior, llamados a realizar una buena campaña en su segundo año en la categoría. Cabe destacar además las incorporaciones de los navarras Ainara Elbusto, con bagaje profesional en carretera, y Jesús Torres, 11º en el último Campeonato de España de ciclocrós, al equipo Huesca La Magia Vulco Autogoya. El crecimiento del ciclismo femenino será también significativo con las seis élites, cuatro juveniles y seis cadetes que darán forma a Huesca La Magia Supermercados Altoaragón.

La denominación de los equipos continuará siendo la misma con Huesca La Magia presente en todos ellos respaldado por Renault Auto Cuatro (élite-sub23), Supermercados Altoaragón (femenino, juvenil y cadete), Vulco y AutoGoya (BTT) y Vive Inmuebles en el caso de las escuelas. Además, SYB Solar Triatlón Club Ciclista Oscense continuará en su apuesta por el duatlón y el triatlón en unas modalidades que suman adeptos año a año.

Listado de corredores y archivo de imágenes.

Casals y Tamé participaban en la Copa de España de pista de Tafalla

Los corredores de Huesca La Magia Supermercados Altoaragón Casals y Tamé (Guillermo) participaron en la tercera manga de la Copa de España de Tafalla disputada el sábado 24 de enero. Casals resistía prácticamente hasta el final de la prueba de eliminación, mientras que Tamé, tras disputar las pruebas de velocidad y keirin conseguía ser séptimo en la clasificación sumando los puntos suficientes para poder acudir al Campeonato de España de Pista que se disputará en Galapagar (Madrid) a finales de marzo.