El Club Ciclista Oscense ha celebrado su puesta de largo en el concesionario Renault Auto Cuatro de Huesca. Más de medio centenar de ciclistas han participado en la presentación de un proyecto que continúa dando pasos al frente año tras año consolidándose como el club de ciclismo de referencia en la comunidad con cerca de 100 deportistas en las distintas categorías.
Marcos Bistuer, director del concesionario Renault Auto Cuatro Huesca, era el encargado de dar la bienvenida a todos los presentes. La marca francesa continuará por cuarto año consecutivo dando nombre al equipo élite-sub23. A continuación, Alberto Ara, presidente del Club Ciclista Oscense, tomaba la palabra esbozando las líneas maestras de un proyecto que a largo plazo “puede tener equipos absolutos en todas las modalidades tanto masculinos como femeninos”. Un proyecto por tanto transversal, con corredores en disciplinas variadas y complementarias como el ciclocrós y el BTT o la carretera y el triatlón.
Daba así comienzo la ronda de presentaciones. Los primeros en ponerse de corto serían los mayores de Huesca La Magia Renault Auto Cuatro que, con un bloque eminentemente aragonés, estará compuesto por once corredores sub23 y seis élite. A los ya fijos Ara (Nacho) (Jaca, 1992), Castel (Cantavieja, 1998), Clavero (Huesca, 1998), Naveira (Barcelona, 2000) y Sancho (Alcañiz, 1993) –ya ha estrenado el casillero 2023-, se suma desde La Almunia (Zaragoza, 2000) Luis Gracia, un buen rodador con gran punta de velocidad.
El apartado sub23 también tendrá caras nuevas. Jaume Villar (Barcelona, 2004) será la única incorporación extracomunitaria. Campeón de la Copa Catalana de ciclocross sub23, suma experiencia en pista y carretera y servirá de apoyo para los hombres rápidos. Se estrenarán en la categoría (todos de 2004) Vaca (Tarazona), Sanahuja (Caspe) y Uriol (Huesca), estos dos últimos formados desde cadete y escuelas respectivamente en los filiales del Club Ciclista Oscense.
El núcleo fuerte del equipo estará compuesto por corredores de segundo y tercer año que dan sentido a un proyecto trampolín con acento aragonés. Zaera (Alcañiz, 2003) es, a priori, el nombre más destacado tras su título nacional de ciclocross en 2022, pero continúan ciclistas con mucho que decir como Gómez (Zaragoza, 2002), Sampériz (Monzón, 2002) o Fontán (Zaragoza, 2003). Serán imprescindibles dos de los baluartes de la temporada pasada como fueron Jiménez (Ólvega, establecido en Huesca, 2002) y Sánchez (malagueño afincado en Barcelona, 2001). Cierra la lista Lara (2003), natural de Amorebieta, que supo demostrar un carácter aguerrido y comprometido en sus distintas apariciones.
En el apartado técnico continúan Gonzalo Martínez (‘Zali’) y Alberto Ara a los que se suma José Miguel Fernando que cuenta con un buen bagaje en la categoría.
Estuvieron muy presentes los valores deportivos durante las distintas intervenciones. Agustín Cabrero (Cabrero e Hijos) destacaba “el sacrificio, el esfuerzo y la dedicación” como parte fundamental del ciclismo, incidiendo en “el orgullo” que supone para la empresa (Supermercados Alto Aragón) el “no solo estar representada en Aragón, sino en toda España”. Fernando Blasco, gerente de TuHuesca también agradecía a madres y padres su implicación y esfuerzo y apelaba a la responsabilidad de los más mayores “elegidos para representar aquellos valores de la marca y para ser referentes de los pequeños”.
A continuación, se introducía una de las grandes novedades. El equipo hasta ahora denominado Vulco Cyclon Autogoya, tutelado el pasado año por el Club Ciclista Oscense, sumará el patrocinio de Huesca La Magia y estará plenamente integrado en el club altoaragonés. Con David Hernández al mando, López (Ana), Portero y Villacampa (Julia) en cadetes, serán las más jóvenes, Jiménez y López (Rafa) en juveniles, Villacampa (Adrián) y Ponz en sub23, Echenique, Elbaile, Ivanov, López (Javier) y Raufast en élite y Corella en máster 40 dan forma al novedoso Vulco Huesca La Magia Autogoya.
Amparados un año más por Huesca La Magia y Supermercados Altoaragón y dirigidos por Bergua, Latorre y Carabantes, catorce corredores juveniles defenderán los colores del Club Ciclista Oscense en territorio nacional. Una formación con un largo y fructífero historial en la que figuran los siguientes nombres: Allué, Femenías, Galván, Gómez, Martínez, Orús, Polo, Santabárbara, Soriano, Tamé (Elías), Villegas y Bardají como única fémina.
Otra de los cambios tras varios años de colaboración con el Club Ciclista Caspolino llega en el apartado cadete. El club bajoaragonés cede el testigo al oscense en la labor de formación. Diez corredores, Domínguez, Estévez, Herreros, Jiménez, Mur, Redondo, Tamé (Jorge), Valencia y Riverola, y dos corredoras, Jiménez (Miriam y Ainhoa) aprenderán a las órdenes de Tamé (Diego) y Gimeno.
No faltaron a la cita las escuelas de Vive Inmuebles. Se recordó la figura de Ernesto Escolano, uno de los grandes implicados en la formación en el ciclismo base aragonés, y Lourdes Muro, gerente de la inmobiliaria, quiso poner en relieve no solo el crecimiento año tras año sino la equiparación en el número de niñas y niños en las escuelas.
El Triatlón Club Ciclista Oscense esponsorizado por Huesca La Magia fue la última formación en salir a la palestra. “Una vía más“, señalaba Ara, “para que los chavales vayan encontrando su camino“.
Finalizada la presentación, cadetes, juveniles, élites y sub23 emprendían la marcha hacia Yebra de Basa para pasar la noche en Casa Pérez en un fin de semana de kilómetros y convivencia.
Fotografía: Miguel Ena