
Salidas Pirenaicas
Con el fin de salir de la rutina diaria y la repetición de recorridos realizados por nuestros cicloturistas entre semana, nacen las que denominamos Salidas Pirenaicas, cuyo objetivo es recorrer las diferentes comarcas de nuestra provincia sobre nuestras bicicletas, visitando sus puertos y enclaves más representativos y atractivos. Además de éstas, también engloba varias salidas al país vecino, Francia, para disfrutar de puertos míticos como son Aubisque, Tourmalet e incluso realizar el recorrido de alguna de las etapas que el Tour de Francia del mismo año.
Los recorridos de estas salidas son previamente fijados, estudiando las diferentes posibilidades en cuanto a distancia y dureza, las fechas y probabilidades de condiciones climatológicas adversas y necesidades y apetencias de nuestros socios, sirviendo incluso a modo de reconocimiento de parte del recorrido de alguna de las grandes cicloturistas.
Para poder realizar cualquiera de estas salidas debes leer y aceptar el REGLAMENTO e inscribirte a través del FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN que encontrarás a pie de esta página.
Estas salidas están repartidas a lo largo de la temporada, comprendidas casi todas ellas entre los meses de marzo y agosto, realizándose 2 salidas mensuales, y siempre condicionados por la climatología y la posibilidad de una variación de fechas.
- Sábado 4 de marzo: Alquézar. Salida desde la Plaza Navarra a las 8:45 horas.
Huesca- Alcalá- Torres de Montes-Angües-Abiego-Radiquero-Alquézar-Adahuesca-Bierge-Aguas-Bandaliés-Huesca
Ruta: 115 km. 1600 metros de desnivel. 4:30 horas.
- Sábado 11 de marzo: recorrido Treparriscos. Salida, llegada y comida en Sabiñánigo.
Ruta corta: 85 km. 1400 metros de desnivel. 4 horas. (Recorrido oficial de la Marcha)
Ruta larga: 105 km. 2200 metros de desnivel. 5 horas. (Alargues por el Valle de Broto)
- Sábado 25 de marzo: Sobrarbe. Salida/Llegada en Boltaña comida en El Parador de Boltaña.
Boltaña-Ainsa-Arro-Los Molinos- El Casal-Laspuña-Tella-Laspuña-Ainsa-Boltaña
Ruta: 82 Km. 1500metros de desnivel. 3:50 horas. - Sábado 1 de abril: Hoya de Huesca, Guara profunda
Huesca-Arguis-Túnel de la Manzanera-Nocito (Refugio Casa Lardiés) -Arguis-Huesca.
Ruta: 92 Km. 1.860 metros de desnivel. 4:20 horas. - Sábado 8 de abril: Ruta de los Penitentes. Salida, llegada y comida en Graus (restaurante Camping Regrustán).
Graus-Troncedo-Alto el Pino-Naval-El Grado-Torreciudad-Graus
Ruta: 85 km. 1850 metros de desnivel. 4:15 horas.
- Sábado 29 de abril: Parque Natural de los Valles Occidentales /Pirineo Navarro. Salida/llegada y comida en Borda Chiquín.
Ansó (Borda Chiquín) Zuriza-Belagua-La Pierre de Saint Martin-Belagua-Zuriza-Borda Chiquín.
Ruta corta:80 Km. 1.600 metros de desnivel. 3:50 horas
Ruta larga: 100 Km. 1.950 metros de desnivel. 4:15 horas - Sábado 27 de mayo: recorrido QH. Salida, llegada y comida en Sabiñánigo.
Ruta corta: 105 km. 2260 metros de desnivel. 4:50 horas. (Villanúa – Lac d’Artouste)
Ruta larga: 205 km. 3200 metros de desnivel. 7/8 horas. (QH completa) - Sábado 10 de junio: Pineta. Salida y llegada en Hotel Revestido, Escalona.
Escalona-Bielsa-Parador Pineta-Plan (Gistaín)-Plan-Escalona
Ruta larga: 110 Km. 1.900 metros de desnivel. 4:40 horas - Sábado 24 de junio: Pirineo Navarro, especial valle del Roncal y de Salazar.
Salida, llegada, comida y baño en río en restaurante El Almadiero, Burgui.
Burgui-Isaba-Uztarroz-Larrau-Izalzu-Ochagavía-Güesa-Vidángoz-Burgui
Ruta: 95 Km. 1550 metros de desnivel. 4:00 horas. - Sábado 8 de julio: espedial Tour de Francia. Coll d’Aubisque-Coll du Soulor. Salida y llegada en Laruns.
Laruns-Coll d’Aubisque-Col du Soulor-Ferrieres-(Col de Spandelles)-Asson-Laruns.
Ruta: 85 Km. 1800 metros de desnivel. 4:15 horas.
Ruta: 106 Km. 2600 metros de desnivel. 5:00 horas. - Sábado 22 de julio: Col du Tourmalet.
Lourdes-Soulom-Luz Saint Sauveur-Baréges-Col du Tourmalet-Baréges-Luz Saint Sauveur- Soulom-(Alargue Hautacam)-Lourdes.
Ruta corta: 100 Km. 1925 metros de desnivel. 4:20 horas.
Ruta larga: 130 km. 3000 metros de desnivel. 5:50 horas. - Sábado 2 de septiembre: Alta Ribagorza. Salida y llegada en Graus.
(Siempre que esté abierta a la circulación Congosto Ventamillo)
Graus-Serraduy-Espés-Castejón de Sos-Campo-Graus
Ruta: 115 km. 1800 metros de desnivel. 4:15 horas. - Sábado 16 de septiembre: Gabardito. Salida y llegada en Puente La Reina de Jaca.
Puente La Reina-Berdún-Fonz de Biniés-Hecho-Gabardito-Hecho-Embún-Puente La Reina
Ruta: 91 km. 1485metros de desnivel. 3:55 horas. - Sábado 30 de septiembre: Refugio de Lizara. Salida y llegada en Jaca.
Jaca-Puente la Reina-Embún-Aragüés del Puerto-Refugio de Lizara-Jasa-Aisa-
Novés- Jaca
Ruta: 100 km. 1595 metros de desnivel. 4 horas. - Octubre: Sobrarbe-Sobremonte. Salida, llegada y comida en La borda del Bosnerau, Biescas.
Biescas-Cotefablo-Broto-Buesa-Broto-Cotefablo-Espierre-Biescas-Aso de Sobremonte-Biescas.
Ruta: 90 km. 2200 metros de desnivel. 4:40 horas
- RESERVA: Cañón de Añisclo. Salida, llegada y comida en restaurante Río Ara, Fiscal.
Fiscal-Ainsa-El Pueyo de Araguás-Laspuña-Añisclo-Fanlo-Fiscal (alargue alto Túnel de Petralba)-Fiscal
Ruta: 92 km. 1900 metros de desnivel. 4:15 horas.
- RESERVA: Alto Sobrarbe (Tella/Serveto). Salida, llegada y comida en Casa Turmo, Labuerda .
Labuerda-Tella-Serveto-(alargue hasta Plan)-Labuerda.
Ruta: 81 km. 1500 metros de desnivel. 4:00 horas.
- RESERVA: Alta Ribagorza. Salida y llegada en Castejón de Sos.
Castejón de Sos-Liri-Eresué-Sahún-Benasque-Cerler-Llanos del Hospital-Benasque-
Castejón de Sos.
Ruta: 86 km. 2.200 metros de desnivel. 4:40 horas - RESERVA: Ordesa. Salida, llegada y comida en Biescas.
Biescas-Ordesa-Broto-Buesa-Sarvisé-Fanlo-Sarvisé-Broto-Cotefablo-Biescas
Ruta: 105 km. 2.300 metros de desnivel. 4:50 horas.
Las salidas contempladas en este calendario podrán suprimirse o modificarse según sean las previsiones de las condiciones climáticas.
El cicloturista participante está obligado a seguir en todo momento las instrucciones que traslade la organización y esa obligación lo es especialmente a las normas del Código y Reglamento de circulación.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Si deseas participar en cualquiera de nuestras PirenaicaS, debes rellenar el formulario que encontrarás a continuación con tus datos personales.
También deberás descargar, rellenar y adjuntar la HOJA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD.